sábado, 8 de junio de 2019

Ultraviolence y la historia detrás de una relación violenta.



La atmósfera oscura es escenario de un álbum tan misterioso como Ultraviolence, que está cargada de de esa extraña mezcla entre dolor, tristeza y melancolía, haciendo de este disco realmente perfecto.
Según MTV News, Ultraviolence cuenta la historia de una ‘típica relación de Lana Del Rey: rota, fracasada y dolorosa’; Nolan Feeney de Time, crítico la canción por su supuesta ‘glorificación de la violencia doméstica’ y distintos medios han tenido opiniones distintas al respecto.
Lana Del Rey declaró que ‘Ultraviolence’ era una reelaboración de de otra canción que había escrito anteriormente llamada ‘Melancholia’ y que el título de la canción poco tenía que ver con La Naranja Mecánica; pero que se inspiró en la calidad fonética de esa palabra.
La letra de esta canción es explícita y sin duda ha llegado a ser polémica al tocar temas como la violencia y el dolor físico/emocional; haciendo que se armen ciertas teorías sobre en qué está basada realmente, a continuación daré a conocer los contextos más conocidos respecto a la canción que se han estado hablando:

1.- Para una entrevista para KultureNews, Lana reveló que la letra toma lugar en una época de su vida donde fue parte de un culto secreto neoyorquino.
“Yo solía ser miembro de una secta secreta que estaba dirigida por un gurú. Él se rodeaba de chicas jóvenes y tenía ese enfermizo carisma que no podía resistir. Entonces estaba en esto, lo llamaría ‘secta’, debido a que estaba buscando amor y seguridad. Él pensaba que tenía que destruir a la gente antes de poder construirla de nuevo, al final deje la secta..”
2.- Se ha especulado que Lana fue parte de un grupo de alcoholicos anónimos llamado Atlantic Group, el cuál parte de sus tratamientos incluía el uso de Belladona (Nightshade). Dicho grupo tenía una rama llamada Pacific Group, el cual era dirigido por un hombre llamado Jim.
3.- Algunos fans han teorizado que la canción es sobre la relación entre Jim Morrison y Pamela Courson. Ella, al ser tan joven, sola y frágil, encontró amor y protección en Jim desde que lo conoció; pero sus vidas eran tan
tumultuosas que la relación pasó a ser muy tóxica. Había muchas infidelidades de parte de Jim y solían tener muchas discusiones que incluso llegaban a la violencia, así que han llegado a deducir que la letra es la perspectiva de Pamela hacia el amor que sentía por él.
4.- Hay un personaje en las canciones de Lana Del Rey, que es llamado como ‘J’, ‘Jim o ‘Jimmy’, el cual se dice que es un interés romántico ficticio. Él es nombrado en canciones como You’re Gonna Love Me, Jimmy Gnecco, All Smiles, Hundred Dollar Bill, How To Disappear.. Y se rumorea que Lana se refiere a esta persona en Ultraviolence.
5.- En sitios como Reddit, han estado hablando sobre cómo esta canción tiene un poco de similitud al caso de Jim Jones, el líder de la secta ‘El Templo del Pueblo; dicha secta es famosa por cometer suicidio colectivo en 1978 al todos ingerir jugo mezclado con cianuro, muriendo alrededor de 912 personas incluyendo niños.
6.- Hay personas que piensan que Lana está hablando de ‘Jim Beam’, que es una marca muy conocida de whisky y que en la canción relata cómo su relación con el alcohol ha llegado casi a destruirla por completo.
Lana nos da inicio a la canción mostrándonos un poco de la personalidad de este incógnito hombre, donde él la compara con una planta llamada Belladona, una planta que era utilizada para el tratamiento contra el alcoholismo y otras condiciones. Este procedimiento era muy utilizado por William Griffith Wilson, co-fundador de Alcoholicos anónimos. Jim veía a Lana como una tóxica planta; hermosa por fuera y llena de veneno por dentro, y con ‘veneno’ puede estar hablando de su personalidad tan destructiva o de sus adicciones.

‘He used to call me DN
That stood for "Deadly Nightshade"
'Cause I was filled with poison
But blessed with beauty and rage’.

Debido a la ayuda y protección que Jim le entregó a Lana, este la hizo débil, haciendo de su frágil cordura el blanco perfecto para poder dominarla. Este hombre pudo haberla ayudado también en sus adicciones y darle lo que jamás nadie le ha podido dar a ella, por esa razón Lana lo ve a él como su ‘salvador’ y está dispuesta a hacer todo lo que este le pida. El perfil psicológico de un abusador, apunta a que frecuentemente están en busca de la debilidad, ya que al ser un obstáculo muy frágil, no es difícil entrometerse en la vida y mente de las personas..
Jim se aprovechaba de la debilidad de Lana para poder golpearla y hacer de su voluntad lo que quiera.

‘Jim told me that
He hit me and it felt like a kiss
Jim brought me back
Reminded me of when we were kids’.

Debido al estado emocional en el que se encontraba Lana, ella relacionaba esa violencia como una muestra de amor y afecto de alguien como Jim. Las agresiones entre ambos llegaron a un punto donde es casi ‘adictiva’ para ella, porque al ser sometida por él, sabía que eso era sinónimo del ‘amor’ que Jim le tenía y que todos sus maltratos eran por el bien de ella, y de ambos. Antes de conocer a este tipo, Lana estaba muy sola y atrapada en el oscuro mundo del alcohol y las drogas, su estado mental estaba tan desgastado que cualquier muestra física, en este caso los golpes, lo veía como una muestra de sentimientos.. Y así lo dice, “él me golpeó y lo sentí como un beso”..
Esta línea tan conocida de la canción, es referencia a otra que pertenece al cuarteto femenino de rock and roll y blues ‘The Crystals’; llamada ‘He Hit Me (And It Felt Like A Kiss).
Cuando dice ‘reminded me of when we were kids’, ella relaciona las acciones de Jim con los típicos juegos donde los niños se golpean entre ellos; algo realmente triste la forma en la que busca minimizar los abusos que sufre, comparando la violencia con un juego de niños.

‘I can hear sirens, sirens
He hit me and it felt like a kiss
I can hear violins, violins
Give me all of that ultraviolence’.

El canto de las sirenas (criaturas mitológicas), era augurio de una amenaza, ya que estas utilizaban su belleza y sus celestiales cantos para atraer a los marineros; en la cultura popular es considerada como una señal de peligro y de que algo fatal está por ocurrir; aunque también puede estar hablando de sirenas policiales. Los violines son unos instrumentos muy enigmáticos, con un sonido muy hermoso el cual te puede trasmitir muchos sentimientos y curiosamente la palabra ‘violins’ es fonéticamente similar a ‘violence’.
A partir del segundo verso, vemos una faceta más abusiva de Jim, donde manipula de forma mental a Lana, sobre todo cuando ella cambia la línea, pasando de ‘él me golpeó’ a ‘él me hirió’. En la segunda estrofa de la canción, habla de un abuso físico, pero en esta, ella habla de algo otra rama de la violencia; que es la psicológica, donde Jim le dice y trata de meterle la idea que todo lo que ella haga por él, jamás será suficiente, incluso amarlo. Esas palabras lastiman por completo a Lana, pero no puede evitar pensar (y querer creer) que este hombre también la ama y esta es su forma de demostrárselo.

‘We could go back to New York
Loving you was really hard
We could go back to Woodstock
Where they don't know who we are’.

Una vez más Lana menciona Woodstock, que todos saben que se trata de una festival de música y sede de la mayor congregación hippie que ha existido; pero también puede estar hablando del pueblo ubicado en el condado de Ulster en Nueva York, que también tiene el mismo nombre. Por su baja población, Lana quizás buscaba pasar tiempo a solas con Jim y este era el sitio perfecto para estar alejados de todo el bullicio de la cuidad.

‘Heaven is on Earth
I would do anything for you, babe
Blessed is this union
Crying tears of gold like lemonade’.

Todo este dolor que siente, ella está casi glorificándolo, porque Jim al ser un líder, de alguna forma hace sentir a Lana especial, incluso en una posición más alta que las demás chicas (basándonos en el contexto del culto), al tener una ‘relación’ con el jefe. En EEUU, el término ‘lemonade’ es usado como un eufemismo para referirse al alcohol, pero más bien de forma irónica; las lágrimas de oro pueden ser simbolismo de hasta qué punto Jim ha manipulado a Lana, haciéndola creer que ella es especial y su dolor emocional es valioso para alguien de su calaña.
Quizás la frase más conocida de la canción sea la siguiente:

‘Yo soy la princesa, comprende mis white lines’.

A pesar de que Lana lucha con sus adicciones, todo esa aflicción la orilla a volver a recaer en las drogas y confía en su posición, al ser la ‘pareja’ de Jim, tal vez por esta razón ella se siente como una ‘princesa’. Las cantantes de jazz son seductoras y elegantes, al igual que el género mismo, que se caracteriza por su sonido refinado y delicado; accidentalmente Lana enfatiza esa desigualdad y divergencia que existe entre ambos cuando dice ‘cause I'm your jazz singer and you're my cult leader’.
La vida de Lana Del Rey es muy misteriosa, tiene momentos muy oscuros y también los más bellos que ella nos comparte a través de su arte. La esencia de esta canción hace que sea bellamente particular y melódicamente perfecta, que sin duda es de las favoritas de algunos fans.

-Venice Witch.

No hay comentarios:

Publicar un comentario