domingo, 11 de agosto de 2019
Get Free y el juramento de Lana Del Rey.
Para una entrevista para BBC Radio, Lana Del Rey reveló que originalmente la canción iba a ser llamada ‘Malibú’, y la letra era un poco distinta, ya entrando en el ámbito más personal. La revista Fader nombró esta canción como la mejor de todo el álbum y la describió como ‘una amalgama de influencias e interpolaciones e interferencias al extenso universo de Lana Del Rey’.
“Esta canción comenzó siendo muy reveladora, quería resumir toda mi experiencia en estos últimos seis años; y luego que di cuenta que no quiero revelar todo. Después decidí que no quería usar la versión original (Malibú), y la canción se eliminó por completo y reescribí una versión final, ahora conocida como Get Free”.
También reveló que la letra se basa en el concepto del libro ‘The Hero’s Journey’, de Joseph Campbell. En este libro hay comparativas sobre mitos y leyendas de diversas culturas, y que ilustra una metáfora de un profundo viaje interior de transformación, que los héroes parecen compartir en cada momento a través de un camino compuesto de doce etapas, que nos puede llevar a través de grandes experiencias de separación y descenso que nos guían a un arduo viaje de autodescubrimiento.
La letra es el manifiesto personal de Lana Del Rey, que desde sus propias palabras cruzamos hasta un mundo pacifico y nos invita a salvarnos nosotros mismos, para impedir que nuestra propia libertad esté en manos de otros y no podamos volar con nuestras propias alas.
‘Finally, I'm crossing the threshold
From the ordinary world
To the reveal of my heart
Undoubtedly, that will for certain
Take the dead out of the sea
And the darkness from the arts’
El mundo ordinario al que ella se refiere toma lugar en sus inicios de su carrera, donde ella causó un gran impacto con su música llena de sentimentalismos y melancolía. Gran parte de su trabajo está basado en sus experiencias personales, que algunas son positivas y algunas son muy tristes, pero ella ha tomado gran parte de todo eso para forjar su legado. Pero existe una parte nostálgica y triste en su vida que con el paso del tiempo ha tenido que lidiar, y es justamente en el primer verso de la canción donde ella da ese gran paso, en el que busca que su mente llegue a la plenitud y tiene la esperanza de ser una mejor versión de si misma a través de este intenso viaje.
El abismal océano representa la parte más profunda y reflexiva de Lana, una contra-parte de su propia mente la cual, con el paso de los años, se ha estado llenando de ‘muerte’, que son una referencia al lado más negativo de ella, lleno pensamientos tan carentes de vida y propósito que ella está dispuesta a sacar definitivamente.. Incluso de las artes, que son simbología de su propia carrera y la de otros cantantes que no pudieron liberar sus almas de su propia oscuridad.
‘This is my commitment
My modern manifesto
I'm doing it for all of us
Who never got the chance
For (ah) and for ...
And all my birds of paradise
Who never got to fly at night
'Cause they were caught up in the dance’.
Cuando ella dice ‘this is my commitment’, Lana alza su propia voz firmando un pacto con ella misma. Ella está dispuesta a liberar su vida de esa oscuridad que tanto la atormentaba, por aquellas personas que fueron prisioneras de sus propios fantasmas y quedaron atrapadas en el frío abismo sin retorno.
Durante un concierto en el 2017, Lana interpretó la versión sin censura, revelando los nombres de Amy Winehouse y Whitney Houston; dos mujeres que han sido de gran inspiración para ella, e incluso tiene tatuados sus nombres en las clavículas. Ella se compromete a tener una vida más feliz y serena en memoria a ellas y a todas las personas que han perdido la batalla; en nombre y honor a todas sus aves del paraíso.
A continuación, el coro es un poco alusivo a ‘Ride’. Esta canción, en el universo de Lana Del Rey, es todo un himno hacia la búsqueda de la libertad y en cómo luchar con nuestras batallas internas mientras seguimos adelante. El exhaustivo viaje de Lana parece nunca acabar, ya que en cada parada hay un nuevo obstáculo con el que debe enfrentarse y en la actualidad ella siente que debe darse un respiro; pero su subconsciente le recuerda que la vida es una extensa travesía que debemos recorrer y que el camino hacia la felicidad no es corto.. ¿llegará un día en el que Lana sienta que su mente está completa? ¿Su viaje terminará algún día?
‘Sometimes it feels like I've got a war in my mind
I wanna get off but I keep riding the ride
I never really noticed that I had to decide
To play someone's game or live my own life’.
Al tener que decidir entre el juego de alguien más y vivir su propia vida le genera conflicto, porque su propia mente vive bajo sus reglas. Así que ella buscará esa dualidad, para poder llegar hasta el final del camino, reencontrarse con la paz y así poder estar ‘bien’ tanto para ella misma como para otros.
En canciones como The Blackest Day o Black Beauty, el concepto de la tristeza representada con el color negro llega a los extremos, haciéndola casi destructiva y siniestra; pero al ser representada con el color azul, simboliza una aflicción un poco más admisible y fácil de sobrellevar. Lana al pasar del negro al azul, ella le da un giro un poco más positivo a su vida; aunque hay ocasiones en las que no se sienta del todo ‘feliz’, ella ya pudo dejar ir a los fanstasmas de su pasado (su alcoholismo, relaciones con hombres destructivos, su depresión, soledad, etcétera) y está lista para un nuevo rumbo.
La tan exhaustiva búsqueda de la felicidad puede ser tan hermoso como un arcoíris, pero el camino es largo y al quedar hechizados por su belleza nos vemos tentados a querer tocarlos y llegar a ellos rápidamente. Lana nos explica que tomar decisiones tan precipitadas puede jugar en nuestra contra y nosotros, al dejarnos llevar por ese seductor resplandor, es más difícil para nosotros encontrar el final de nuestro viaje interno.
‘But then you try to touch them
There's nothing to hold on to
The colors used to lure you in
And put you in a trance’.
Durante un concierto en San Diego en el 2017, Lana reveló que, intencionalmente, tenía el propósito de que la última palabra del disco fuera ‘azul, con la esperanza de que fuera un buen presagio para su próximo disco, tomándolo como un punto de partida.
En mi opinión, ‘Get Free’ es un sinónimo de la liberación de toda oscuridad y un contrato personal donde nos comprometemos a llevar una vida más positiva. Al igual que todos nosotros, Lana tiene el derecho de buscar/hacer cambios, sentirse orgullosa de lo que ha logrado y ser esa persona que tanto anhelaba ser.. Y nuestro deber como fans, es apoyarla, y si nosotros queremos, seguir su ejemplo.
-Venice Witch.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario